Ahorro de energía en casa
La mayor parte de la energía que se usa en las viviendas se dedica al uso de la calefacción y a la producción de agua caliente sanitaria. De hecho, ambas partidas suman el 46% del gasto energético familiar, mientras que el 54% restante se invierte en el uso de los electrodomesticos (18%) de la cocina (15%) la iluminación (20%) y el aire acondicionado (1%).
En cualquier caso, la cantidad de energía que se gasta en el calentamiento de las viviendas varía mucho de unaszonas geográficas a otras. Todos sabemos, que en algunos lugares no se requiere apenas calefacción a lo largo del año. Así ocurre tambien con el resto del consumo energetico: la zona climática donde se ubica nuestra vivienda, el régimen de uso que hagamos en ella, su calidad constructiva y su nivel de aislamiento, entre otros factores, condicionan nuestro gasto energético familiar.
Asimismo, el costo de los diferentes sistemas y equipamientos de que dispone nuestra casa y el uso que les damos, contribuye de manera decisiva en este mismo sentido. Lo mas importante, es que tomemos conciencia de que en todos estos factores podemos tomar medidas a favor del uso eficiente y racional de la energía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario